Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 08/07/2014

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 3988-14 N° Sentencia : Fecha: 08/07/2014
Procedimiento:
Cobro De Dif. De Prest. Soc. Y Otros Conceptos
Partes:
VALDIVIEZO EUSEBIO ANTONIO, SOTO JUAN CARLOS, MIGUEL ANGEL BERMUDEZ, JUAN MARIA MARQUEZ, MAIKEL RAFAEL DELGADO ESTRADA CONTRA CONSORCIO DEIKER CONSTRUCCIONES, C.A.
Resumen:
Finalmente, ambas partes solicitaron al Juez se sirva homologar el presente acuerdo. En consecuencia, este Tribunal Segundo de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo del Circuito Judicial del Estado Bolivariano de Miranda con sede en Charallave, visto que la mediación ha sido positiva de conformidad con lo establecido en el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, da por concluido el proceso y por cuanto no han sido vulnerados derechos irrenunciables de los trabajadores, ni normas de orden público, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, HOMOLOGA EL ACUERDO DE LAS PARTES, solo con respecto de los trabajadores SOTO JUAN CARLOS, MIGUEL ANGEL BERMUDEZ MANEIRO, JUAN MARIA MARQUEZ y MAIKEL RAFAEL DELGADO ESTRADA, dándole efecto de cosa juzgada. Ahora bien visto que el presente acuerdo es un acuerdo parcial, solo con lo que respecta de los trabajadores accionantes SOTO JUAN CARLOS, MIGUEL ANGEL BERMUDEZ MANEIRO, JUAN MARIA MA.....
Juez/Ponente:
José Gregorio España Gamboa
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : 4055-14 N° Sentencia : Fecha: 08/07/2014
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Beneficios
Partes:
EDUARDO ARMANDO RODRIGUEZ MORENO CONTRA DACA DESARROLLOS AUTOMOTRICES, C.A..
Resumen:
En el día hábil de hoy, ocho (08) de julio de dos mil catorce (2014), siendo las diez de la mañana (10:00 am), oportunidad fijada para el inicio de la audiencia preliminar previa solicitud de ambas partes de adelantar la celebración de la misma por haber llegado a aun acuerdo lo cual fue acordado por el tribunal, se da inicio a la misma y se deja constancia que comparecieron los ciudadano actor EDUARDO ARMANDO RODRIGUEZ MORENO, quien actúa en su carácter de parte actora en el presente expediente, debidamente asistido por el profesional de derecho FRANCISCO JOSE SILVA PALOMARES, ya identificados. Asimismo, se hacen presentes los ciudadanos LEONARDO ACOSTA FERNANDEZ y KATHERINE G. GUZMAN NUÑEZ, en su carácter de apoderados judiciales de la parte demandada, ya identificados. Celebrada la audiencia la parte demandada y la demandante declaran que han llegado al siguiente acuerdo: PRIMERO: Con el fin de dar por concluido el presente juicio, la parte demandada conviene pagar a la parte deman.....
Juez/Ponente:
José Gregorio España Gamboa
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : 3899-13 N° Sentencia : Fecha: 08/07/2014
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Conceptos
Partes:
BELISARIO ISASIS JOSE ALCIBIADES CONTRA MANTENIMIENTO INDUSTRIAL MAICA C.A
Resumen:
Ahora bien por cuanto no consta en el expediente que la parte actora haya dado impulso procesal a la demanda, por lo que a juicio de este sentenciador dicha conducta se subsume en el supuesto de hecho contenido en la norma del artículo 201 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo referente a la extinción de la relación procesal, denominada "PERENCIÓN", siendo un modo de extinguir la instancia cuando se produce el transcurso de un lapso mayor de un (1) año sin que las partes realizaran ningún tipo o acto de actividad procesal, para obtener su pretensión constituyendo ésta inactividad la base para que el legislador establezca una forma o modo de dejar sin efecto el proceso con todas sus consecuencias. En este caso para la fecha del fallo que se dicta en éste procedimiento ha transcurrido más de un (1) año sin que se observe actuación alguna. En consecuencia y a tenor del contenido de la norma del artículo 202 eiusdem se considera que en la presente causa opera plenamente la PERENCIÓN.....
Juez/Ponente:
José Gregorio España Gamboa
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados