Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 08/12/2003

Formato:  Ficha  Lista

Paginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sig [+10] [Total de sentencias: 223] Página 1 de 23
N° Expediente : 14.137 N° Sentencia : Fecha: 08/12/2003
Procedimiento:
Inhibición
Partes:
HERNANDEZ OROPEZA WILMER (JUEZ DEL MUNICIPIO PLAZA)
Resumen:
...recibido el presente expediente por Inhibición, procedente del Juzgado del Municipio Plaza con de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, contentivo de una pieza (1) veinte (20) folios útiles, al cual le fue asignado el N° 14137, nomenclatura de este Tribunal. En esta misma fecha se le da entrada y de conformidad con el artículo 89 del Código de Procedimiento Civil, se fija un lapso de tres (03) días de despacho siguientes a la presente fecha para dictar sentencia. ...
Juez/Ponente:
Victor José Gonzalez Jaimes
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito Los Teques
arriba

N° Expediente : 1C-017-2003 N° Sentencia : 1C-017-2003 Fecha: 08/12/2003
Procedimiento:
Sentencia Condenatoria Por Admisión De Los Hechos
Partes:
FISCAL: EGLE WALLIS UNCEIN/DEFENSORA: MARIA ALEXANDRA PRINCIPE/VÍCTIMA: YUBISAY SOLER ARANZAZU/ACUSADOS: RESERVADOS
Resumen:
PRIMERO: CONDENA a ______________; por la comisión del delito de TENTATIVA DE ROBO DE VEHÍCULO, previsto en el artículo 7 de la Ley sobre el Hurto y Robo de Vehículos, cometido en agravio de la ciudadana YUBISAY DEL VALLE SOLER ARANZAZU y los SANCIONA a cumplir las medidas de LIBERTAD ASISTIDA, SERVICIOS A LA COMUNIDAD que el Tribunal de ejecución correspondiente tenga a bien designar e IMPOSICIÓN DE REGLAS DE CONDUCTA, consistentes en: “Reincorporarse al sistema educativo –a tales efectos debelan consignar dentro de los tres meses siguientes a esta decisión, ante el Tribunal de Ejecución correspondiente, constancia de inscripción expedida por la institución educativa pertinente-, prohibición de frecuentar lugares donde se expendan bebidas alcohólicas y/o se realicen juegos de envite y azar; de conformidad a lo dispuesto en los literales “d, c y b” del artículo 620 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente en concordancia con lo.....
Juez/Ponente:
Kenia Del Carmen Yanez
Organo:
Tribunal de Control del L.O.P.N.A. Area Penal Los Teques
arriba

N° Expediente : MJ21-P-2003-000099 N° Sentencia : Fecha: 08/12/2003
Procedimiento:
Revisión De Medida Cautelar
Partes:
FISCAL 16°: DR. LEONARDO ROSALES/IMPUTADO: WILMER ALEXANDER CACERES DIAZ/DEFENSA PRIVADA: DRA. ZOMARIS PADILLA/
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control 4to del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ACUERDA Modificar la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, impuesta al imputado WILMER ALEXANDER CACERES DIAZ, portador de la Cédula de Identidad N° 13133778, en fecha 13 de enro del año 2003 y le impone una CAUCIÓN JURATORIA, prevista en el artículo 259 del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con el artículo 260 Ejusden, en la cual el imputado se obligará mediante acta firmada, a no ausentarse de la Jurisdicción del Tribunal y a presentarse por ante la Oficina de Alguacilazgo cada ocho (8) días, todo de conformidad con el artículo 264 Ejusdem.- El Juez ADRIAN DARIO GARCIA GUERRERO El Secretario
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

N° Expediente : 2U241-01 N° Sentencia : 2U241-01 Fecha: 08/12/2003
Procedimiento:
Sentencia Condenatoria
Partes:
LUIS ALEJANDRO CARIMA BERMEJO
Resumen:
Por los argumentos antes expuestos este Tribunal de Primera Instancia, segundo en funciones de juicio del circuito Judicial Penal con sede en Guarenas, administrando Justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley efectúa el siguiente pronunciamiento: 1.- Se condena al ciudadano LUIS ALEJANDRO CARIMA BERMEJO titular de cedula de identidad N° V- 17.774.523 a la pena de NUEVE (9) MESES Y RES (3) DIAS de prisión y la accesoria del ordinal segundo, articulo 16 del código penal.
Juez/Ponente:
Miguel José Villarroel Medina
Organo:
Tribunal Segundo de Juicio Extensión Barlovento
arriba

N° Expediente : 1C19281-03 N° Sentencia : 1C19281-03 Fecha: 08/12/2003
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
DASCOVI MONJES
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos este Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, hace los siguientes pronunciamientos: Primero: Decreta MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD, al ciudadano DASCOVI MONJES identificado al comienzo del presente auto de conformidad con lo establecido en el artículo 256 ordinal 3º y 9° del Código Orgánico Procesal Penal, debiendo presentarse ante la Fiscalía de de CAUCAGUA y Deberá asistir a charlas por una Asociación de Alcohólicos Anónimos, debiendo consignar constancia por ante el tribunal. Segundo: Se acuerda seguir por el procedimiento Ordinario de conformidad con el artículo 280 del Código Orgánico Procesal Penal
Juez/Ponente:
Roxana Josefina Gomez Marcano
Organo:
Tribunal Primero de Control Extensión Barlovento
arriba

N° Expediente : 1C19277-03 N° Sentencia : 1C19277-03 Fecha: 08/12/2003
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
ARQUIMIDEZ PICO VILLAFRANCIA
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos este Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley: Decreta MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD, al ciudadano ARQUIMIDEZ PICO VILLAFRANCIA, identificado al comienzo del presente auto de conformidad con lo establecido en el artículo 256 ordinal 3°del Código Orgánico Procesal Penal. Se acuerda la prosecución de la causa por el procedimiento Ordinario de conformidad con el artículo 280 ejusdem
Juez/Ponente:
Roxana Josefina Gomez Marcano
Organo:
Tribunal Primero de Control Extensión Barlovento
arriba

N° Expediente : 11.888 N° Sentencia : Fecha: 08/12/2003
Procedimiento:
Prescripción Adquisitiva (Usucapion)
Partes:
Resumen:
...Por cuanto fueron consignado los fotostatos requeridos, se da cumplimiento a lo ordenado en el auto de fecha 18 de noviembre de 2003...
Juez/Ponente:
Victor José Gonzalez Jaimes
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito Los Teques
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001708 N° Sentencia : Fecha: 08/12/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: MARIA ELENA TIRADO /IMPUTADO: YOGHIS PASTOR HERNANDEZ MEDINA/DEFENSA PÚBLICA PENAL: MIGUEL FERRER/
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participa.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001706 N° Sentencia : Fecha: 08/12/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: MARIA ELENA TIRADO /IMPUTADO: JUAN CARLOS AVILA VELIZ/DEFENSA PÚBLICA PENAL: MIGUEL FERRER/
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participa.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001695 N° Sentencia : Fecha: 08/12/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: MARIA ELENA TIRADO /IMPUTADO: JOSE RAMON SERRANO ESPEJO/DEFENSA PÚBLICA PENAL: MIGUEL FERRER/
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participa.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados