Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 12/09/2003

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Control
Paginas 1 [Total de sentencias: 7] Página 1 de 1
N° Expediente : MP21-P-2003-000874 N° Sentencia : Fecha: 12/09/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SAMUEL FERREIRA/IMPUTADO: RONALD DANIEL PEÑA RODRIGUEZ/DEFENSA PUBLICA: JOSE BETANCOURT
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-000876 N° Sentencia : Fecha: 12/09/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SAMUEL FERREIRA/IMPUTADO: JORGE JOEL CASTILLO NIÑO/DEFENSA PUBLICA: JOSE BETANCOURT
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-000877 N° Sentencia : Fecha: 12/09/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SAMUEL FERREIRA/IMPUTADO: ANDERSON ANTONIO MENDOZA TORREALBA/DEFENSA PUBLICA: JOSE BETANCOURT
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-000878 N° Sentencia : Fecha: 12/09/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SAMUEL FERREIRA/IMPUTADO: JULIO CESAR CAMPOS VEGA/DEFENSA PUBLICA: JOSE BETANCOURT
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-000880 N° Sentencia : Fecha: 12/09/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SAMUEL FERREIRA/IMPUTADO: JOSE GREGORIO VELASQUEZ ZAMORA/DEFENSA PUBLICA: JOSE BETANCOURT
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-000872 N° Sentencia : Fecha: 12/09/2003
Procedimiento:
Privacion Judicial Preventiva De Libertad
Partes:
FISCAL: ABG. LEONARDO ROSALES SAMUEL FERREIRA /IMPUTADO (S): LUIS ENRIQUE SERRANO HERNANDEZ Y ARGENIS JOSE MENESES LAMON /DEFENSOR (A): JOSE R BETANCOURT Y JOSE REQUENA DEL VALLE Y CARLOS JOSE REQUENA /
Resumen:
este Juzgado de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda ¿ Extensión Valles del Tuy, con sede en Ocumare del Tuy, Administrando Justicia en Nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, dicta el siguiente pronunciamiento: PRIMERO: Considera ajustado a derecho continuar la presente investigación por los trámites del Procedimiento Ordinario de conformidad con lo establecido en el Artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal para el esclarecimiento de los hechos investigados. SEGUNDO: Igualmente comparte la precalificación fiscal conforme al artículo 11 del Código Orgánico Procesal Penal ya que de las actas y de la declaración de las victimas que constan en el acta policial y en las actas de entrevista de las mismas, las circunstancias como ocurrieron los hechos y la aprehensión de los imputados, en consecuencia acoge la precalificación fiscal en relación al delito previsto y sancio.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-000879 N° Sentencia : Fecha: 12/09/2003
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL: ABG. LEONARDO ROSALES (SAMUEL FERREIRA PÁEZ)./IMPUTADO (S): ALVIS RAFAEL GOMEZ MANZANO Y LEANDRO RAFAEL ROMERO ALVIAS, GOMEZ DIAZ JHONNY ENRIQUE /DEFENSOR PUBLICO PENAL (A): JOSE R. BETANCOURT /
Resumen:
este Juzgado de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda ¿ Extensión Valles del Tuy, con sede en Ocumare del Tuy, Administrando Justicia en Nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, dicta el siguiente pronunciamiento: PRIMERO: Acoge la solicitud Fiscal en lo que respecta a la aplicación del Procedimiento Ordinario establecido en el Artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal para la prosecución de los hechos precalificados. SEGUNDO: Que los supuestos para dar lugar a los supuestos previstos en contra de los imputados puede ser aplicada con una medida menos gravosa una medida cautelar de la prevista en el articulo 256 ordinal 3 esto es la presentación por ante la Oficina de la Alguacilazgo cada 08 días por un lapso de seis meses, asimismo de la establecida en el ordinal 6 del Articulo 256 del Código Orgánico Procesal Penal como es la prohibición de comunicarse con la .....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados