Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 15/03/2004

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sig [+10] [Total de sentencias: 274] Página 4 de 28
N° Expediente : MP21-P-2004-000706 N° Sentencia : Fecha: 15/03/2004
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL: KAREN PEREZ PARADA /IMPUTADO: DANIEL SANTOS SOTO RAMOS/DEFENSA: MARIO TORREALBA Y NEYDA GUTIERREZ
Resumen:
Este Tribunal SEGUNDO de Control, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de Ley:Como Punto previo debe hacerse la observación que el artículo 17 del la Ley de Violencia Contra la Mujer y la Familia es subsidiario al delito establecido en el Código Penal como son las LESIONES PERSONALES SIMPLES. Ahora bien evidenciandose que existe un hecho punible que amerita pena privativa de libertad que no se encuntra evidentemente prescrito y que existen suficientes elementos de convicción para presumir que el imputado es el presunto autor de los hechos que se imputan es por lo que este Tribunal Segundo de Control considera procedente la imposición de las medidas cautelares de los ordinales 2°, 3° y 6° del artículo 256 del Código Orgánico procesal penal, esto es la presentación de dos personas responsables, la presentación periódica cada qu.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000706 N° Sentencia : Fecha: 15/03/2004
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL: KAREN PEREZ PARADA /IMPUTADO: DANIEL SANTOS SOTO RAMOS/ DEFENSA: MARIO TORREALBA Y NEYDA GUTIERREZ
Resumen:
Este Tribunal SEGUNDO de Control, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de Ley:Como Punto previo debe hacerse la observación que el artículo 17 del la Ley de Violencia Contra la Mujer y la Familia es subsidiario al delito establecido en el Código Penal como son las LESIONES PERSONALES SIMPLES. Ahora bien evidenciandose que existe un hecho punible que amerita pena privativa de libertad que no se encuntra evidentemente prescrito y que existen suficientes elementos de convicción para presumir que el imputado es el presunto autor de los hechos que se imputan es por lo que este Tribunal Segundo de Control considera procedente la imposición de las medidas cautelares de los ordinales 2°, 3° y 6° del artículo 256 del Código Orgánico procesal penal, esto es la presentación de dos personas responsables, la presentación periódica cada qu.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000696 N° Sentencia : Fecha: 15/03/2004
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL 7 AUX. DRA. KAREN PEREZ/ DEFENSA DR. JOSE BETANCOURT/ IMPUTADO GUILLERMO ENRIQUE CASTILLO/
Resumen:
DISPOSITIVA Este Tribunal Tercero de Control, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de Ley Acuerda Primero: Continuar la presente investigación por los tramites del procedimiento ordinario todo de conformidad con lo establecido en los artículos 373 Código Orgánico Procesal Pena en concordancia con el articulo 283 ejusdem. Segundo: Imponer al ciudadano GUILLERMO ENRIQUE CASTILLO, de Nacionalidad Venezolana, residenciado Barrio Inavi, calle San Juan callejon Constitución Nro. 35, Santa TEresa del Tuy, nacido en fecha 27-01-62, de profesión u oficio chofer, de Estado Civil soltero y titular de la cédula de identidad Nro. 5.893.922,de Padres: Ruben Dario Marquez (f) y Josefina Castillo (f), la medida cautelar sustitutiva de Libertad contenida en el articulo 256 ordinal 6° del Código Orgánico Procesal Penal; como es la p.....
Juez/Ponente:
Carlos Eduardo Bolivar Funes
Organo:
Tribunal Primero de Control
arriba

N° Expediente : 2C598-04 N° Sentencia : 2C598-04 Fecha: 15/03/2004
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
IDENTIDAD OMITIDA
Resumen:
este Tribunal ACUERDA imponerle al adolescente: LARA GOMEZ HECTOR JOSE, Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, de las establecidas en el artículo 582 literales ¿c y f¿ de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente
Juez/Ponente:
Ana Milena Chavarria
Organo:
Tribunal Segundo de Control del L.O.P.N.A. Area Penal Extensión Barlovento
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000707 N° Sentencia : Fecha: 15/03/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 7° M.P., DEFENSA PUBLICA PENAL, IMPUTADO ISRAEL MONTES
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participación en el hec.....
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
Organo:
Tribunal Quinto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000704 N° Sentencia : Fecha: 15/03/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 7° M.P., DEFENSA PUBLICA PENAL, IMPUTADO OSCAR MENDEZ HERNANDEZ
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participación en el hec.....
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
Organo:
Tribunal Quinto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000703 N° Sentencia : Fecha: 15/03/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 7° M.P., DEFENSA PUBLICA PENAL, IMPUTADO PEDRO GONZALO DIAZ
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participación en el hec.....
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
Organo:
Tribunal Quinto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000700 N° Sentencia : Fecha: 15/03/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 7° M.P., DEFENSA PUBLICA PENAL, IMPUTADO YUMI JOSE GARCIA CABELLO
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participación en el hec.....
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
Organo:
Tribunal Quinto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000697 N° Sentencia : Fecha: 15/03/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 7° M.P., DEFENSA PUBLICA PENAL, IMPUTADO JORGE ENRIQUE CASTRO
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participación en el hec.....
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
Organo:
Tribunal Quinto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000698 N° Sentencia : Fecha: 15/03/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 7° M.P., DEFENSA PUBLICA PENAL, IMPUTADO JUAN SIMON SOTO PEÑALVER
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participación en el hec.....
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
Organo:
Tribunal Quinto de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados