Decisiones del dia 15/11/2010 
				   
				 
	
				  
			 
			
			
	  
	 
  
			  
				
                   
					    
						  
					      N° Expediente :
								10-7084  
						  
						  N° Sentencia :
							
								 
						  
						  Fecha: 15/11/2010  
						 
					  
					
					  Procedimiento:  
					
					
					  Partes:  
					
					  
					
						
						Resumen: Primero: CON LUGAR el recurso de apelación ejercido por la Abogada Adriana Romero Albarrán, en su carácter de apoderada judicial de la parte demandada CALIXTO JOSÉ RODRÍGUEZ LUGO, ambos identificados, contra la sentencia dictada en fecha 23 de abril de 2009, por el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en lo atinente a la exoneración en costas de la parte demandante perdidosa.
Segundo: SE MODIFICA la sentencia dictada en fecha 23 de abril de 2009, por el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, y en consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 274 de la Ley Adjetiva Civil, se condena en costas a la parte demandante, al haber resultado totalmente vencida.
 
					 
					  
					
						
						Juez/Ponente: Yolanda Díaz 
						 
					 
					  
					
						
						Organo: Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Transito y de Menores 
						 
					 
					
			      
				  
				  
					    
						  
					      N° Expediente :
								12.110  
						  
						  N° Sentencia :
							
								 
						  
						  Fecha: 15/11/2010  
						 
					  
					
					  Procedimiento:  
					
					
					  Partes:  
					
					  
					
						
						Resumen: ...este Tribunal pasa a realizar las siguientes consideraciones:
El acto por el cual desiste el demandante o conviene el demandado en la demanda, es irrevocable, aun antes de la homologación del Tribunal.
Con respecto a dicha figura prevista por el legislador, englobada dentro del género de las denominadas Autocomposiciones procesales o mal llamadas "formas de terminación anormales del proceso", se encuentran las figuras del desistimiento, el convenimiento y la transacción. Lo normal para algunos teóricos es que los procesos terminen con un pronunciamiento judicial o sentencia.
El desistimiento es declarar la voluntad de terminar o renunciar a la demanda,  y  la pretensión según sea el caso, por lo cual siempre debe ser expreso, es la declaración unilateral de voluntad del actor por la cual éste renuncia o abandona la pretensión que ha hecho valer en la demanda. 
El artículo 263 del Código de Procedimiento Civil, establece lo siguiente:
"En cualquier estado y grado de la causa p.....
 
					 
					  
					
						
						Juez/Ponente: Hector del Valle Centeno 
						 
					 
					  
					
						
						Organo: Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito Los Teques 
						 
					 
					
			      
				  
				  
					    
						  
					      N° Expediente :
								19.516  
						  
						  N° Sentencia :
							
								 
						  
						  Fecha: 15/11/2010  
						 
					  
					
					  Procedimiento:  
					
					
					  Partes:  
					
					  
					
						
						Resumen: ...este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, y de conformidad con los artículos 12 y 243 del Código de Procedimiento Civil, DECLARA:
PRIMERO: CON LUGAR  la demanda que por PARTICION Y LIQUIDACION DE COMUNIDAD ORDINARIA DE BIENES, intentara el ciudadano ARSENIO FERREIRA FRANCISCO contra la ciudadana JOSEFINA FUENTES DELGADO, anteriormente identificados, y en consecuencia se ORDENA la partición y liquidación de la comunidad  habida entre los mencionados ciudadanos, lo cual se hará conforme a lo dispuesto en esta sentencia, en base al bien que en ella se especifica y con arreglo a las disposiciones del vigente Código Civil y Código de Procedimiento Civil. 
SEGUNDO: Se emplaza a las partes para las once de la mañana (11:00 a.m.), del décimo día de despacho siguiente a aquel en que el presente fallo que.....
 
					 
					  
					
						
						Juez/Ponente: Hector del Valle Centeno 
						 
					 
					  
					
						
						Organo: Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito Los Teques 
						 
					 
					
			      
				  
				  
					    
						  
					      N° Expediente :
								933-10  
						  
						  N° Sentencia :
							
								 
						  
						  Fecha: 15/11/2010  
						 
					  
					
					  Procedimiento:  
					
					
					  Partes:  
					
					  
					
						
						Resumen: ...ACUERDA: PRIMERO: El Tribunal acuerda la solicitud del Ministerio Público de continuar el procedimiento por la vía ordinaria de conformidad con el artículo 280 del Código Orgánico Procesal Penal   y 537 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y Adolescente, para que se realice una investigación serena, ponderada dirigida al esclarecimiento de los hechos y la verdad. SEGUNDO: Este Tribunal acuerda  imponerle a los  adolescentes IDENTIDAD OMITIDA SEGÚN EL ARTÍCULO 65 DE LA Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; la medida cautelar establecida en el artículo 582, literal G de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, referida a Fianza Personal (RESPONSABLES), quienes deberán presentar DOS (02) Fiadores los cuales deberán consignar la documentación correspondiente, como son: 1.-Constancia de trabajo que especifique el sueldo y datos de la empresa, 2.-copia de la cedula de identidad del fiador, 3.-constancia de buena conducta y 4.-C.....
 
					 
					  
					
						
						Juez/Ponente: Gilberto J Martinez A 
						 
					 
					  
					
						
						Organo: Juzgado del Municipio Paz Castillo