Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 23/10/2003

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Control
Paginas 1 [Total de sentencias: 10] Página 1 de 1
N° Expediente : MP21-P-2003-001183 N° Sentencia : Fecha: 23/10/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SEPTIMO (C) /IMPUTADO: JESUS ALEXANDER DIAZ LIENDO /DEFENSA PÚBLICA PENAL: LUIS ALFREDO PEREZ
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001184 N° Sentencia : Fecha: 23/10/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SEPTIMO (C) /IMPUTADO: MARIA JOSEFINA OCHOA AZUAJE/DEFENSA PÚBLICA PENAL: LUIS ALFREDO PEREZ
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001189 N° Sentencia : Fecha: 23/10/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SEPTIMO (C) /IMPUTADO: FELIX FRANCISCO MONASTERIOS/DEFENSA PÚBLICA PENAL: LUIS ALFREDO PEREZ
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001185 N° Sentencia : Fecha: 23/10/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SEPTIMO (C) /IMPUTADO: JESUS RAMON VILORIA OCHOA/DEFENSA PÚBLICA PENAL: LUIS ALFREDO PEREZ
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001190 N° Sentencia : Fecha: 23/10/2003
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SEPTIMO (C) /IMPUTADO: LUIS ALBERTO ARIAS HIDALGO/DEFENSA PÚBLICA PENAL: LUIS ALFREDO PEREZ
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001187 N° Sentencia : Fecha: 23/10/2003
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL: DECIMO SEXTO (A) COMISIONADO PARA LA FISCALIA SEPTIMA /IMPUTADO: CARLOS ENRIQUE NAVARRO/DEFENSA: LUIS ALFREDO PEREZ/
Resumen:
Este Tribunal Segundo de Control, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de Ley: PRIMERO: Acoge la solicitud del Fiscal y de la defensa en cuanto a la prosecución del hecho por la vía del procedimiento ordinario de conformidad con el Artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Igualmente comparte la precalificación fiscal conforme al delito previsto y sancionado en el Artículo 455 ordinal 6 del código Penal COMO ES HURTO CON ESCALAMIENTO por considerar de que las actas que conforman ele expediente surgen la configuración de la figura delictiva.- TERCERO Acuerda la solicitud de la Representación fiscal en cuanto a la aplicación de un medida cautelar sustitutiva de libertad conforme al Artículo 256 ordinal 3, 5 y 6 el ordinal 3 del Código Orgánico Procesal Penal que deberá presentarse .....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001186 N° Sentencia : Fecha: 23/10/2003
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL: SAMUEL FERREIRA PAEZ /IMPUTADO: HECTOR ALFREDO HERNANDEZ PARRA/DEFENSA: LUIS ALFREDO PEREZ/
Resumen:
Este Tribunal Segundo de Control, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de Ley: PRIMERO: Acoge la solicitud del Fiscal y de la defensa en cuanto a la prosecución del hecho por la vía del procedimiento ordinario de conformidad con el Artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Igualmente comparte la precalificación fiscal conforme al delito previsto y sancionado en el Artículo 453 del Código Penal como es HURTO y en cuanto a las lesiones del señor Rubén de conformidad con el artículo 417 del Código Penal esto concatenado con el artículo 88 del Código penal como la concurrencia de delitos por considerar de que las actas que conforman ele expediente surgen la configuración de la figura delictiva.- TERCERO: Acuerda imponer la aplicación de un medida cautelar sustitutiva de libertad conf.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001188 N° Sentencia : Fecha: 23/10/2003
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL: DECIMO SEXTO (A) COMISIONADO PARA LA FISCALIA SEPTIMA /IMPUTADO: REINALDO HURTADO/DEFENSA: LUIS ALFREDO PEREZ/
Resumen:
Este Tribunal Segundo de Control, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de Ley: PRIMERO: Acoge la solicitud del Fiscal y de la defensa en cuanto a la prosecución del hecho por la vía del procedimiento ordinario de conformidad con el Artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Igualmente comparte la precalificación fiscal conforme al delito previsto y sancionado en el Artículo 455 ordinal 6 COMO ES HURTO CON ESCALAMIENTO por considerar de que las actas que conforman ele expediente surgen la configuración de la figura delictiva.- TERCERO Acuerda la solicitud de la Representación fiscal en cuanto a la aplicación de un medida cautelar sustitutiva de libertad conforme a la medida cautelar sustitutiva de libertad de la establecida en el ordinal 3 del Código Orgánico Procesal Penal que debe.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001191 N° Sentencia : Fecha: 23/10/2003
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL: ABOG KAREN PEREZ PARADA /IMPUTADO: MIGUEL ANTONIO DIAZ Y OSCAR JOSE TORREALBA/DEFENSA PUBLICA PENAL JOSE BETANCOURT /
Resumen:
Este Tribunal Segundo de Control, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de Ley: PRIMERO: Acoge la solicitud del Fiscal y de la defensa en cuanto a la prosecución del hecho por la vía del procedimiento ordinario de conformidad con el Artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Igualmente comparte la precalificación fiscal conforme al delito previsto y sancionado en el Artículo 457 como ROBO PROPIO y artículo 83 del Código Penal por considerar de que las actas que conforman el expediente surgen la configuración de la figura delictiva.- TERCERO Acuerda imponer la solicitud de la Representación fiscal en cuanto a la aplicación de un medida cautelar sustitutiva de libertad conforme al Artículo 256 ordinal 2 Consistente en la presentación por parte de los investigados de dos (02) person.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001192 N° Sentencia : Fecha: 23/10/2003
Procedimiento:
Privacion Judicial Preventiva De Libertad
Partes:
FISCAL: DRA. MARY TORO DEL ROSARIO/IMPUTADO: ERIK JOHAN ESTRADA/DEFENSA: LUIS ALFREDO PEREZ/
Resumen:
considera el Tribunal que están llenos los extremos del Artículo 250 como sería la evidencia de que se ha cometido un hecho punible el cual merece pena privativa de libertad y cuya acción no se encuentra prescrita, asimismo en las actas de entrevistas tanto la policial y de entrevista que conforman el presente asunto se encuentran elementos de convicción que hacen presumir que el imputado en sala ha sido participe en el hecho punible investigado , además existen de conformidad con la pena aplicable al delito que se le imputa, existen una presunción de peligro de fuga establecido en el parágrafo primero del articulo 251 del Código Orgánico Procesal Penal , en consecuencia se decreta la medida privativa de libertad de conformidad con lo establecido en el artículo 250 ordinales 1, 2 y 3 del Código Orgánico Procesal Penal y parágrafo primero del artículo 251 del Código Orgánico Procesal Penal por la presunta comisión de delito de ROBO AGRAVADO previsto y sancionado en el .....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados