Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 05/02/2004

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Control
Paginas 1 [Total de sentencias: 8] Página 1 de 1
N° Expediente : MP21-S-2003-001459 N° Sentencia : Fecha: 05/02/2004
Procedimiento:
Entrega De Vehiculo
Partes:
FISCAL: LEONARDO ROSALES /SOLICITANTE : WILMER NEGRETE/ABOGADO DE CONFIANZA: JOSE BERNALDO ACOSTA /
Resumen:
Oída la exposición de las partes y vistas las actuaciones presentadas, que aún cuando el ciudadano Wilmer Negrete consigna la documentación que lo acredita como propietario, se evidencia que la experticia del CIPOL se desprende que la chapa body de carrocería del lado izquierdo del tablero se encuentra suplantada aún cuando coincide con el serial que se encuentra identificando el vehículo en los documentos presentados por el solicitante por lo que se considera procedente la realización de dos experticias al vehículo solicitado por parte de la guardia nacional y otra por parte de las autoridades de tránsito terrestre y mientras se realizan dichas actuaciones considera este tribunal procedente entregarle el vehículo MARCA CHEVROLET MODELO MALIBU CLASE AUTOMOVIL TIPO SEDAN COLOR AZUL AÑO 81 SERIAL CARROCERIA N 1W69ACVF105329 SERIAL DE MOTOR ACV105329 PLACA 724-036, en calidad de depósito al solicitante de conformidad con el primer aparte del artículo 311 del COPP con el compromiso de pre.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000366 N° Sentencia : Fecha: 05/02/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: KAREN PEREZ PARADA/IMPUTADO:JOSE GREGORIO SALAZAR /DEFENSA PÚBLICA PENAL: MICHELL TATIANA SARMIENTO/
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000371 N° Sentencia : Fecha: 05/02/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SAMUEL FERREIRA/IMPUTADO:DANNY ELIO VASQUEZ APONTE/DEFENSA PÚBLICA PENAL: MICHELL TATIANA SARMIENTO/
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000374 N° Sentencia : Fecha: 05/02/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL: SAMUEL FERREIRA/IMPUTADO:MARTHA FLORA GOMEZ /DEFENSA PÚBLICA PENAL: MICHELL TATIANA SARMIENTO/
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-000540 N° Sentencia : Fecha: 05/02/2004
Procedimiento:
Revisión De Medida Cautelar
Partes:
FISCAL: JOSE ANTONIO MENESES /IMPUTADO: LI JING CAI/DEFENSA PUBLICA PENAL DRA. JANETH SANTANA/
Resumen:
D E C I S I O N Por todos los razonamientos antes expuestos, este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control N° 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ACUERDA mantener las Medidas Cautelares Sustitutivas de Libertad, previstas en el artículo 256, ordinales 3° y 8° del Código Orgánico Procesal Penal, impuestas al imputado LI JING CAI, pero modificando el monto de la caución personal, de Ciento Ochenta (180) UNIDADES TRIBUTARIAS a Sesenta (60) UNIDADES TRIBUTARIAS para ambos fiadores en su conjunto, debiendo presentar, en consecuencia, dos (2) fiadores, de notable buena conducta, quienes deberán presentar constancia de residencia, constancia de buena conducta, constancia de trabajo reciente, con especificación del sueldo, último recibo de pago y fotocopia de la cédula de identidad; una vez hecha efectiva dicha caución personal, d.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2003-001454 N° Sentencia : Fecha: 05/02/2004
Procedimiento:
Revisión De Medida Cautelar
Partes:
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO: DR. CARLOS RESTREPO FISCAL NOVENO DEL MINISTERIO PUBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA./INVESTIGADOS: OMAR JOSE LIENDO LINARES, JOHAY ALBERTO VEGAS REINOSO Y ADRIAN EDUARDO VELASQUEZ MANRRIQUE/DEFENSA PÚBLICA: DRA. TATIANA SARMIENTO./
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control N° 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ACUERDA mantener la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, prevista en el artículo 256 ordinales 3° y 8° del Código Orgánico Procesal Penal, impuesta a los imputados OMAR JOSE LIENDO LINARES y JOHAY ALBERTO VEGAS REINOSO , pero modificando el monto de la caución personal de Sesenta (60) UNIDADES TRIBUTARIAS para los fiadores en su conjunto, a Cuarenta (40) UNIDADES TRIBUTARIAS, debiendo presentar cada uno de los imputados dos (2) fiadores que en su conjunto acrediten la condición económica de Cuarenta (40) Unidades Tributarias, de notable buena conducta, quienes deberán presentar constancia de residencia, constancia de buena conducta, constancia de trabajo reciente, con especificación del sueldo, últ.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000069 N° Sentencia : Fecha: 05/02/2004
Procedimiento:
Revisión De Medida Cautelar
Partes:
FISCAL: |CARLOS RESTREPO / IMPUTADO: JOSE GREGORIO ROMERO CARRASQUEL/DEFENSA: MICHELL TATIANA SARMIENTO/
Resumen:
D E C I S I O N Por todos los razonamientos antes expuestos, este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control N°2 del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ACUERDA Modificar la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, impuesta al imputado JOSE GREGORIO ROMERO CARRASQUEL, portador de la Cédula de Identidad N° 15.646.437, establecida en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, en el ordinal 8°, y en su lugar le impone la Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad establecida en el ordinal 2° del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, como es la presentación de dos (02) personas responsables y le mantiene la medida cautelar establecida en el ordinal 3° del artículo 256, del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que deberá deberá presentarse por ante la Oficina de Alguacilazgo cada ocho (08) días, una vez que cumpla c.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000369 N° Sentencia : Fecha: 05/02/2004
Procedimiento:
Mantiene Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL: KAREN PEREZ PARADA /IMPUTADO: PEDRO MIGUEL DIAZ/DEFENSA: MICHELL TATIANA SARMIENTO/
Resumen:
Este Tribunal SEGUNDO de Control, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, extensión Valles del Tuy, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de Ley: Se acueda continuar la investigación por el procedimiento ordinario, y se le impone al imputado las medidas cautelar del ordinal 3° del artículo 256 del COPP que consiste en presentación ante el alguacilazgo de este Circuito caa treinta (30) días por un lapso de seis (6) meses y por cuanto no se encuentra presente la víctima para determinar la situación de la pareja se impone la medida del ordinal 9° del mismo precepto jurídico consistente en la prohibición de acercarse violentamente a la víctima todo ello de conformidad a lo establecido en el artículo 17 de la Ley de Violencia Contra La Mujer y la Familia y se ordena remitir las actuaciones a la fiscalía actuante. Se declara cerrada la audiencia. La Juez Segundo de Control ZINNIA BRICEÑO MONAST.....
Juez/Ponente:
Zinnia Briceño
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados