Decisiones del dia 10/06/2014
N° Expediente :
2013-2103
N° Sentencia :
Fecha: 10/06/2014
Procedimiento: Unicos Y Universales Herederos
Partes: CIUDADANA ALCIDA COROMOTO PERDOMO
Resumen:
...Por las consideraciones que anteceden, y siendo que la firma es una formalidad necesaria para considerar legítimamente manifestada la voluntad expresada por escrito, tal y como lo expresa Ricardo Henríquez La Roche en sus comentarios al Código de Procedimiento Civil, cuando señala: "(...) Un documento no firmado por quien aparece como exponente no es siquiera instrumento privado, a tenor del artículo 1.368 del Código Civil. En tal caso, la Secretaria habría dado fe de la presentación de un objeto que no es considerado jurídicamente como instrumento, en el sentido técnico jurídico de la Palabra, y por tanto, no podrá considerarse "escrito" a los efectos que señala el Artículo 187. Igual efecto se produce sí, habiendo dado fe la Secretaria de la presentación del documento, se comprueba ulteriormente que la firma es apócrifa, es decir, que no hay firma de quien aparece como otorgante", por lo antes expuesto este Tribunal considera que no fue validamente presentado el escrito de solici.....
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
N° Expediente :
09-8360
N° Sentencia :
Fecha: 10/06/2014
Procedimiento: Prescripción De Hipoteca
Partes: PROCURADURIA DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA CONTRA HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE RAUL SIERRALTA OSORIO
Resumen:
...este Juzgado procede a dictar su pronunciamiento de la forma siguiente: En lo que respecta a lo manifestado en el particular I del señalado escrito, denominado DOCUMENTAL, este Tribunal encuentra que promover, reproducir y hacer valer como pruebas documentos cursantes en los autos, no constituye un medio de prueba sino la solicitud de aplicación del principio de la comunidad de la prueba, o de adquisición, que rige en todo el sistema probatorio venezolano que el Juez está en el deber de aplicar de oficio siempre, sin necesidad de alegación de parte, razón por la cual al no ser promovido un medio de prueba susceptible de valoración, resulta improcedente valorar tales alegaciones en esta etapa procesal, y así se decide....
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
N° Expediente :
09-8360
N° Sentencia :
Fecha: 10/06/2014
Procedimiento: Prescripción De Hipoteca
Partes: PROCURADURIA DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA CONTRA HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE RAUL SIERRALTA OSORIO
Resumen:
...este Tribunal encuentra que reproducir el mérito favorable de los autos, no constituye un medio de prueba sino la solicitud de aplicación del principio de la comunidad de la prueba, o de adquisición, que rige en todo el sistema probatorio venezolano que el Juez está en el deber de aplicar de oficio siempre, sin necesidad de alegación de parte, razón por la cual al no ser promovido un medio de prueba susceptible de valoración, resulta improcedente valorar tales alegaciones en esta etapa procesal. Con respecto al particular II del antes señalado escrito, denominado DOCUMENTALES, este Juzgado las admite por no ser las mismas manifiestamente ilegales ni impertinentes, salvo su apreciación en la definitiva. Y en cuanto al particular III, denominado INFORMES, este Tribunal establece que la prueba allí promovida no es manifiestamente ilegal ni impertinente, y en consecuencia la admite cuanto ha lugar en derecho, salvo su apreciación en la definitiva, en consecuencia, se acuerda oficiar a l.....
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
N° Expediente :
2013-2100
N° Sentencia :
Fecha: 10/06/2014
Procedimiento: Unicos Y Universales Herederos
Partes: CIUDADANA TOMASA MORENO GRIMAN.
Resumen:
...Por las consideraciones que anteceden, y siendo que la firma es una formalidad necesaria para considerar legítimamente manifestada la voluntad expresada por escrito, tal y como lo expresa Ricardo Henríquez La Roche en sus comentarios al Código de Procedimiento Civil, cuando señala: "(...) Un documento no firmado por quien aparece como exponente no es siquiera instrumento privado, a tenor del artículo 1.368 del Código Civil. En tal caso, la Secretaria habría dado fe de la presentación de un objeto que no es considerado jurídicamente como instrumento, en el sentido técnico jurídico de la Palabra, y por tanto, no podrá considerarse "escrito" a los efectos que señala el Artículo 187. Igual efecto se produce sí, habiendo dado fe la Secretaria de la presentación del documento, se comprueba ulteriormente que la firma es apócrifa, es decir, que no hay firma de quien aparece como otorgante", por lo antes expuesto este Tribunal considera que no fue validamente presentado el escrito de solici.....
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
N° Expediente :
2013-2101
N° Sentencia :
Fecha: 10/06/2014
Procedimiento: Unicos Y Universales Herederos
Partes: CIUDADANOS ALBERTO RAFAEL GUITIAN GUITIAN, ALBERTO JAVIER GUITIAN BARRIOS, ALDRYN RAFAEL GUITIAN BARRIOS Y ANDHERSON ADRIAN GUITIAN BARRIOS
Resumen:
...Por las consideraciones que anteceden, y siendo que la firma es una formalidad necesaria para considerar legítimamente manifestada la voluntad expresada por escrito, tal y como lo expresa Ricardo Henríquez La Roche en sus comentarios al Código de Procedimiento Civil, cuando señala: "(...) Un documento no firmado por quien aparece como exponente no es siquiera instrumento privado, a tenor del artículo 1.368 del Código Civil. En tal caso, la Secretaria habría dado fe de la presentación de un objeto que no es considerado jurídicamente como instrumento, en el sentido técnico jurídico de la Palabra, y por tanto, no podrá considerarse "escrito" a los efectos que señala el Artículo 187. Igual efecto se produce sí, habiendo dado fe la Secretaria de la presentación del documento, se comprueba ulteriormente que la firma es apócrifa, es decir, que no hay firma de quien aparece como otorgante", por lo antes expuesto este Tribunal considera que no fue validamente presentado el escrito de solici.....
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
N° Expediente :
2014-2313
N° Sentencia :
Fecha: 10/06/2014
Procedimiento: Unicos Y Universales Herederos
Partes: CIUDADANA MARÍA GABRIELA PEDRIQUE BASTARDO
Resumen:
...este Tribunal fundamenta la declaración del hecho y del derecho que alega la solicitante en nombre de su madre y hermanos, ciudadanos: MARÍA TRINIDAD BASTARDO MOYA, (viuda del causante), e IRUA MERCEDES; JUAN PEDRO; MARÍA GABRIELA; MARTHA IVON y VERONICA, todos de apellido PEDRIQUE, que en la comprobación del hecho y derecho alegado, tal como lo indican los artículos 936 y 937 eiusdem, se evidencian del acta de defunción del causante PEDRO PEDRIQUE ROJAS, y en lo que, en la misma se deja constancia, lo cual es cónsono con la garantía a una tutela judicial efectiva y eficaz, y con el principio finalista establecido en el artículo 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela según el cual no se sacrificará la justicia por la omisión de formalidades no esenciales. En razón de lo expuesto, désele curso a la presente solicitud, evacúense los testigos. ...
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .