Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 13/08/2012

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 3315-11 N° Sentencia : Fecha: 13/08/2012
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Beneficios
Partes:
LAZA MORENO TAMARA COROMOTO CONTRA JOVANNY MORENO.
Resumen:
Ahora bien, por cuanto no consta en el expediente que la parte actora haya dado impulso procesal a la demanda por lo que a juicio de esta sentenciadora la conducta de la actora se subsume el supuesto de hecho contenido en la norma del artículo 201 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo referente a la extinción de la relación procesal, denominada "PERENCIÓN", siendo un modo de extinguir la instancia cuando se produce el transcurso de un lapso mayor de un (01) año sin que las partes realizaran ningún tipo o acto de actividad procesal, para obtener su pretensión constituyendo ésta inactividad la base para que el legislador establezca una forma o modo de dejar sin efecto el proceso con todas sus consecuencias. En este caso para la fecha del fallo que se dicta en éste procedimiento ha transcurrido más de un (01) año sin que se observe actuación alguna. En consecuencia y a tenor del contenido de la norma del artículo 202 eiusdem se considera que en la presente causa opera plenament.....
Juez/Ponente:
Kelly Alejandra Sánchez
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : 3688-12 N° Sentencia : Fecha: 13/08/2012
Procedimiento:
Solicitud De Convocatoria A Elecciones
Partes:
VILLEGAS HERRERA JHONY CLEMENTE, MEDINA ANTONIO JOSE, RAMIREZ TORO JESUS OSCAR, RÍOS HERNANDEZ JHONNY, LA TORRE RAMOS GUSTAVO ANDRES, ARTUNDUAGA NUSCUE JOSÉ ALBERTO, HERNANDEZ DÍAZ WILMER, LAMON GARCÍA MATEO, RAMÍREZ DÚRAN RICARDO, MORENO LUIS RAMON Y NUÑEZ PABLO, MALAVE EDGAR JOSÉ.
Resumen:
De la Transcripción de las sentencias supracitadas, es necesario concluir que de la doctrina de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, se desprende claramente que, es la Sala Electoral el órgano jurisdiccional en única instancia con competencia para conocer de todos los asuntos en materia electoral que surjan en la República, y siendo la solicitud de convocatoria a elecciones sindicales un acto de esa naturaleza, corresponde conocer de ello a ésta y ASÍ SE DECLARA. Así pues, este Tribunal de acuerdo con la doctrina reiterada precedentemente referida estima, que no es competente para conocer de la presente solicitud de convocatoria a elecciones sindicales, siendo que, el órgano jurisdiccional competente para conocer y decidir la presente solicitud es la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela y ASÍ SE RESUELVE. III En consecuencia, de lo antes expuesto, y considerando que la competencia es un presupuesto procesal d.....
Juez/Ponente:
Kelly Alejandra Sánchez
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : 3178-11 N° Sentencia : Fecha: 13/08/2012
Procedimiento:
Calificación De Despido Y Pago De Salarios Caídos
Partes:
ALEXIS JOSE CAMPOS RODRIGUEZ CONTRA ATIMECA, C.A.
Resumen:
Ahora bien, por cuanto no consta en el expediente que la parte actora haya dado impulso procesal a la demanda por lo que a juicio de esta sentenciadora la conducta de la actora se subsume el supuesto de hecho contenido en la norma del artículo 201 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo referente a la extinción de la relación procesal, denominada "PERENCIÓN", siendo un modo de extinguir la instancia cuando se produce el transcurso de un lapso mayor de un (01) año sin que las partes realizaran ningún tipo o acto de actividad procesal, para obtener su pretensión constituyendo ésta inactividad la base para que el legislador establezca una forma o modo de dejar sin efecto el proceso con todas sus consecuencias. En este caso para la fecha del fallo que se dicta en éste procedimiento ha transcurrido más de un (01) año sin que se observe actuación alguna. En consecuencia y a tenor del contenido de la norma del artículo 202 eiusdem se considera que en la presente causa opera plen.....
Juez/Ponente:
Kelly Alejandra Sánchez
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados