Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 16/04/2004

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sig [+10] [Total de sentencias: 180] Página 2 de 18
N° Expediente : 2C623-04 N° Sentencia : 2C623-04 Fecha: 16/04/2004
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
IDENTIDAD OMITIDA
Resumen:
este Tribunal ACUERDA imponerle al referido adolescente, Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, de las establecidas en el artículo 582 literales ¿c¿ y ¿e¿ de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente
Juez/Ponente:
Ana Milena Chavarria
Organo:
Tribunal Segundo de Control del L.O.P.N.A. Area Penal Extensión Barlovento
arriba

N° Expediente : 2C622-04 N° Sentencia : 2C622-04 Fecha: 16/04/2004
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
IDENTIDAD OMITIDA
Resumen:
este Tribunal ACUERDA imponerle al referido adolescente, Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, de las establecidas en el artículo 582 literales ¿b¿ y ¿e¿ de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente
Juez/Ponente:
Ana Milena Chavarria
Organo:
Tribunal Segundo de Control del L.O.P.N.A. Area Penal Extensión Barlovento
arriba

N° Expediente : 3C21551-04 N° Sentencia : 3C21551-04 Fecha: 16/04/2004
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
MEDINA RIVAS PEDRO
Resumen:
ESTE TRIBUNAL TERCERO DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MIRANDA, EXTENCIÓN BARLOVENTO ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECLARA Se acuerda Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad. Se le hizo la advertencia que de incumplir las presentaciones se le revocará la medida impuesta. Líbrese la correspondiente boleta de libertad. La fiscal ejerce el RECURSO DE REVOCACION de conformidad con el artículo 444 del COOP por cuánto se está acordando medida cautelar, sin acoger precalificación jurídica, no entiendo como se puede acordar la misma, tal vez el ministerio Público mas adelante puede establecer una complicidad en el delito de Robo Agravado, ya que de la entrevista se desprende que fueron dos sujetos, considera el Ministerio Público que no se puede acodar una medida sin precalificación. A lo cual la juez expone: Se está aperturando una investigación, y se declaró que estamos en presencia de uno de los delitos .....
Juez/Ponente:
Isora Consuelo Marquina Marquez
Organo:
Tribunal Tercero de Control Extensión Barlovento
arriba

N° Expediente : 1C-062-04 N° Sentencia : 1C-062-04 Fecha: 16/04/2004
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL: DRA. BLANCA ZORAIDA RODRIGUEZ, FISCAL DECIMOQUINTA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA/DEFENSA: DRA. YARUMA MARTÍNEZ MEJÍAS, DEFENSORA PÚBLICA ESPECIALIZADA DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MIRANDA/IMPUTADO: RESERVADO/VICTIMA: RESERVADO.
Resumen:
DECLARAR con lugar la solicitud de imposición de medida cautelar, solicitada por la Fiscal del Ministerio Público en contra del adolescente ____________ y se le impone las previstas en el artículo 582, literales “c, d y f” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, consistente la primera en cumplir presentaciones cada ocho (8) días, ante la Oficina del Alguacilazgo de este Circuito Judicial penal, a partir del día martes 20 de los corrientes, la segunda prohibición de salir fuera de la Jurisdicción de este Tribunal sin la autorización previa del mismo y la tercera prohibición de sostener cualquier tipo de trato y comunicación en forma directa o indirecta con la adolescente Karla Izarra, todas las medidas hasta tanto culmine la investigación judicialmente. SEGUNDO: Se declara con lugar lo solicitado por la Defensa en beneficio de su defendido. TERCERO: Remítase las presentes actuaciones en su correspondiente oportunidad legal a la Fiscalía XV del Mi.....
Juez/Ponente:
Kenia Del Carmen Yanez
Organo:
Tribunal de Control del L.O.P.N.A. Area Penal Los Teques
arriba

N° Expediente : 5C-32521-04 N° Sentencia : 5C-32521-04 Fecha: 16/04/2004
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
FISCAL: DR. JESUS ANTONIO GUTIERREZ, FISCAL AUXILIAR SEGUNDO DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO MIRANDA CON SEDE EN LOS TEQUES/DEFENSA: DRA. NANCY RODRIGUEZ, ADSCRITA A LA UNIDAD DE DEFENSA PÚBLICA PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA/IMPUTADO: FRANCISCO ALBERTO GONZALEZ TEZARA
Resumen:
imposición de tales medidas cautelares y su necesidad en el caso de marras, de conformidad con el artículo 44 numeral 1 del Texto Fundamental, en relación con los artículos 8, 9, 243, 244, 246, 247, 251 numerales 2 y 3, 256 numeral 3, 6 y 8, 260 y 263, todos del Código Orgánico Procesal Penal, y artículo 7 numeral 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o “Pacto de San José de Costa Rica”, se acuerda imponer al ciudadano FRANCISCO ALBERTO GONZALEZ TEZARA, venezolano, natural de Los Teques, Estado Miranda, nacido en fecha 07/10/1979, hijo de Obdulia Tezara y Francisco González, titular de la cédula de identidad personal No. V-16.012.476, de 34 años de edad, de profesión u oficio obrero, soltero, y residenciado en el Kilómetro 42 de la Carretera Panamericana, Sector El Caballito, casa sin número, Estado Miranda; medidas cautelares contenidas en los artículos 256 del Código Orgánico Procesal Penal, en sus modalidades de los numerales 3, 6 y 8 consistentes en prese.....
Juez/Ponente:
Natty Victoria Medina Barrios
Organo:
Tribunal Quinto de Control Los Teques
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000995 N° Sentencia : Fecha: 16/04/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 7° M.P., DEFENSA PUBLICA PENAL, IMPUTADO YOEL SANTIAGO ARTEAGA
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participación en el hec.....
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
Organo:
Tribunal Quinto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000989 N° Sentencia : Fecha: 16/04/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 7° M.P., DEFENSA PUBLICA PENAL, IMPUTADO VICTOR JOSE PEDRON
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participación en el hec.....
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
Organo:
Tribunal Quinto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000985 N° Sentencia : Fecha: 16/04/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 7° M.P., DEFENSA PUBLICA PENAL, IMPUTADO JOSE ROBERT BRICEÑO GONZALEZ
Resumen:
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir participación en el hec.....
Juez/Ponente:
Benny Palmieri
Organo:
Tribunal Quinto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000994 N° Sentencia : Fecha: 16/04/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 7°: DR. JOSE MENESSES/IMPUTADO: PEDRO VASQUEZ LARA/DEFENSA PÚBLICA: DR. MIGUEL FERRER/
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

N° Expediente : MP21-P-2004-000993 N° Sentencia : Fecha: 16/04/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
FISCAL 7°: DR. JOSE MENESSES/IMPUTADO: MANUEL CORRALES/DEFENSA PÚBLICA: DR. MIGUEL FERRER/
Resumen:
Y ASI SE DECIDE. En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hace referencia a la posesión determinando hasta dos gramos para los casos de cocaína y sus derivados, y hasta veinte gramos en los casos de Cannabis Sativa. Así las cosas, determinar el grado pureza y peso de la sustancia a que se hace referencia en el acta policial sería aseverar sin conocimiento técnico un hecho en detrimento de un sujeto que se le debe presumir como inocente hasta que se demuestre lo contrario, y al respecto, Nuestra Carta Magna es clara al determinar en su artículo 49 numerales 1° y 2° el debido proceso y la presunción de inocencia de cualquier ciudadano, por lo que es obligación insoslayable de todo Administrador de justicia el garantizar estos derechos y apegarse a la norma Orgánica, que como puntal procedimental penal establece en sus artículos 1, 8 y 9 los pasos a seguir por todo operador de justicia. En tal sentido, presumir partici.....
Juez/Ponente:
Adrián García
Organo:
Tribunal Cuarto de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados