|
|
|
 |
|
|
Decisiones del dia 28/09/2017 |
|
|
|
|
|
|
|
N° Expediente :
2015-9780
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 28/09/2017 |
Procedimiento: Separacion De Cuerpos |
Partes: KAREN ALEXANDRA VARGAS RONDON Y LEONARDO RAFAEL MARTINEZ SANCHEZ |
Resumen:
Vistas las actuaciones que conforman el presente expediente, seguido por KAREN ALEXANDRA VARGAS RONDON y LEONARDO RAFAEL MARTINEZ SANCHEZ, por SEPARACION DE CUERPOS, este Tribunal observa que en fecha 15 de junio de 2016, se dictó sentencia mediante la cual declaró CON LUGAR la CONVERSION EN DIVORCIO de la Separación de Cuerpos de los antes referidos ciudadanos, y en fecha 28 de junio de 2016, previa solicitud de la parte solicitante, se decretó su ejecución, librándose lo conducente, en tal virtud se evidencia que el proceso esta terminado, en consecuencia, se ordena el CIERRE y ARCHIVO de este expediente. Remítase al Depósito de Expedientes de la División de Archivos Judiciales del Estado Bolivariano de Miranda. Cúmplase.
|
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
|
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
|
N° Expediente :
31275
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 28/09/2017 |
Procedimiento: Amparo Constitucional |
Partes: FUNDACIÓN AMIGAS Y AMIGOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (FADNNA) VS CAROLINA ACOSTA, ZORAIDA DE ACOSTA Y RAMÓN MANUEL RIVAS |
Resumen:
Por los razonamientos antes expuestos, este JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara INADMISIBLE la acción de amparo interpuesta por el ciudadano WUILLIANS JAVIER PABON GONZÁLEZ, actuando en su carácter de Director General de la FUNDACIÓN AMIGAS Y AMIGOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (FADNNA), de conformidad con lo establecido en el ordinal 5º del artículo 6 de la Ley Orgánica Sobre Amparo Derechos y Garantías Constitucionales.
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y DÉJESE COPIA
|
Juez/Ponente:
Elsy Madriz Quiroz
|
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito Los Teques
|
N° Expediente :
2419-2015
|
N° Sentencia :
1
|
Fecha: 28/09/2017 |
Procedimiento: Divorcio (Artículo 185 - A Del Código Civil) |
Partes: MARIBEL JANET ACOSTA SALAS Y DIONNER JOSE HERNANDEZ PERALTA |
Resumen:
Por las razones que anteceden, este Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Miranda, con sede en la ciudad de Los Teques, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA la Conversión en Divorcio de la Separación de Cuerpos decretada a favor de los ciudadanos MARIBEL JANET ACOSTA SALAS y DIONNER JOSE HERNANDEZ PERALTA, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nos. V-13.910.695 y V- 17.532.586, respectivamente, de conformidad con lo establecido en el artículo 185 del Código Civil y en consecuencia, disuelto el vínculo que los unía, en virtud del matrimonio celebrado en fecha 10 de abril del año 2014, según consta de la copia certificada del acta de matrimonios Nº 146, inserta en el libro de Registro Civil de Matrimonios llevados por el referido órgano durante el año 2014, así com.....
|
Juez/Ponente:
Andrea Alcalá Pinto
|
Organo:
Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal.
|
N° Expediente :
2017-5617
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 28/09/2017 |
Procedimiento: Inspección Judicial |
Partes: NESTOR JOSÉ INOJOSA GÓMEZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-19.014.536 |
Resumen:
Por las consideraciones que anteceden, y siendo que la firma es una formalidad necesaria para considerar legítimamente manifestada la voluntad expresada por escrito, tal y como lo expresa Ricardo Henríquez La Roche en sus comentarios al Código de Procedimiento Civil, cuando señala: "(...) Un documento no firmado por quien aparece como exponente no es siquiera instrumento privado, a tenor del artículo 1.368 del Código Civil. En tal caso, la Secretaria habría dado fe de la presentación de un objeto que no es considerado jurídicamente como instrumento, en el sentido técnico jurídico de la Palabra, y por tanto, no podrá considerarse "escrito" a los efectos que señala el Artículo 187. Igual efecto se produce sí, habiendo dado fe la Secretaria de la presentación del documento, se comprueba ulteriormente que la firma es apócrifa, es decir, que no hay firma de quien aparece como otorgante", por lo antes expuesto este Tribunal considera que no fue válidamente presentado el escrito de solicitud .....
|
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
|
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
|
N° Expediente :
2017-5630
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 28/09/2017 |
Procedimiento: Justificativo De Testigo |
Partes: VELIS CAROLINA GONZALEZ LOPEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-12.578.573 |
Resumen:
Por las consideraciones que anteceden, y siendo que la firma es una formalidad necesaria para considerar legítimamente manifestada la voluntad expresada por escrito, tal y como lo expresa Ricardo Henríquez La Roche en sus comentarios al Código de Procedimiento Civil, cuando señala: "(...) Un documento no firmado por quien aparece como exponente no es siquiera instrumento privado, a tenor del artículo 1.368 del Código Civil. En tal caso, la Secretaria habría dado fe de la presentación de un objeto que no es considerado jurídicamente como instrumento, en el sentido técnico jurídico de la Palabra, y por tanto, no podrá considerarse "escrito" a los efectos que señala el Artículo 187. Igual efecto se produce sí, habiendo dado fe la Secretaria de la presentación del documento, se comprueba ulteriormente que la firma es apócrifa, es decir, que no hay firma de quien aparece como otorgante", por lo antes expuesto este Tribunal considera que no fue válidamente presentado el escrito de solicitud .....
|
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
|
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
|
N° Expediente :
2017-5613
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 28/09/2017 |
Procedimiento: Justificativo De Testigo |
Partes: PINEDA DE MORAN YELITZA DEL VALLE, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-10.283.816 |
Resumen:
Por las consideraciones que anteceden, y siendo que la firma es una formalidad necesaria para considerar legítimamente manifestada la voluntad expresada por escrito, tal y como lo expresa Ricardo Henríquez La Roche en sus comentarios al Código de Procedimiento Civil, cuando señala: "(...) Un documento no firmado por quien aparece como exponente no es siquiera instrumento privado, a tenor del artículo 1.368 del Código Civil. En tal caso, la Secretaria habría dado fe de la presentación de un objeto que no es considerado jurídicamente como instrumento, en el sentido técnico jurídico de la Palabra, y por tanto, no podrá considerarse "escrito" a los efectos que señala el Artículo 187. Igual efecto se produce sí, habiendo dado fe la Secretaria de la presentación del documento, se comprueba ulteriormente que la firma es apócrifa, es decir, que no hay firma de quien aparece como otorgante", por lo antes expuesto este Tribunal considera que no fue válidamente presentado el escrito de solicitud .....
|
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
|
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
|
N° Expediente :
2017-5643
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 28/09/2017 |
Procedimiento: Justificativo De Testigo |
Partes: NIEVES ELENA MEJIAS VIEIRA, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-3.589.861 |
Resumen:
Por las consideraciones que anteceden, y siendo que la firma es una formalidad necesaria para considerar legítimamente manifestada la voluntad expresada por escrito, tal y como lo expresa Ricardo Henríquez La Roche en sus comentarios al Código de Procedimiento Civil, cuando señala: "(...) Un documento no firmado por quien aparece como exponente no es siquiera instrumento privado, a tenor del artículo 1.368 del Código Civil. En tal caso, la Secretaria habría dado fe de la presentación de un objeto que no es considerado jurídicamente como instrumento, en el sentido técnico jurídico de la Palabra, y por tanto, no podrá considerarse "escrito" a los efectos que señala el Artículo 187. Igual efecto se produce sí, habiendo dado fe la Secretaria de la presentación del documento, se comprueba ulteriormente que la firma es apócrifa, es decir, que no hay firma de quien aparece como otorgante", por lo antes expuesto este Tribunal considera que no fue válidamente presentado el escrito de solicitud .....
|
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
|
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
|
N° Expediente :
2017-5624
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 28/09/2017 |
Procedimiento: Justificativo De Testigo |
Partes: JUAN JOSÉ DÍAZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-10.786.252 |
Resumen:
Por las consideraciones que anteceden, y siendo que la firma es una formalidad necesaria para considerar legítimamente manifestada la voluntad expresada por escrito, tal y como lo expresa Ricardo Henríquez La Roche en sus comentarios al Código de Procedimiento Civil, cuando señala: "(...) Un documento no firmado por quien aparece como exponente no es siquiera instrumento privado, a tenor del artículo 1.368 del Código Civil. En tal caso, la Secretaria habría dado fe de la presentación de un objeto que no es considerado jurídicamente como instrumento, en el sentido técnico jurídico de la Palabra, y por tanto, no podrá considerarse "escrito" a los efectos que señala el Artículo 187. Igual efecto se produce sí, habiendo dado fe la Secretaria de la presentación del documento, se comprueba ulteriormente que la firma es apócrifa, es decir, que no hay firma de quien aparece como otorgante", por lo antes expuesto este Tribunal considera que no fue válidamente presentado el escrito de solicitud .....
|
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
|
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
|
N° Expediente :
2017-5599
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 28/09/2017 |
Procedimiento: Justificativo De Testigo |
Partes: MIRIAM JOSEFINA OROPEZA MARTINEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, Y TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-6.841.431, |
Resumen:
Por las consideraciones que anteceden, y siendo que la firma es una formalidad necesaria para considerar legítimamente manifestada la voluntad expresada por escrito, tal y como lo expresa Ricardo Henríquez La Roche en sus comentarios al Código de Procedimiento Civil, cuando señala: "(...) Un documento no firmado por quien aparece como exponente no es siquiera instrumento privado, a tenor del artículo 1.368 del Código Civil. En tal caso, la Secretaria habría dado fe de la presentación de un objeto que no es considerado jurídicamente como instrumento, en el sentido técnico jurídico de la Palabra, y por tanto, no podrá considerarse "escrito" a los efectos que señala el Artículo 187. Igual efecto se produce sí, habiendo dado fe la Secretaria de la presentación del documento, se comprueba ulteriormente que la firma es apócrifa, es decir, que no hay firma de quien aparece como otorgante", por lo antes expuesto este Tribunal considera que no fue válidamente presentado el escrito de solicitud .....
|
Juez/Ponente:
Teresa Herrera Almeida
|
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Guaicaipuro y Carrizal .
|
|
|
|
|